Ya sea que esté comprando su primera casa o vendiendo su casa actual, si sus necesidades están cambiando y cree que necesita mudarse, la decisión puede ser complicada. Es posible que deba tener en cuenta consideraciones personales o profesionales, y solo usted puede juzgar que impacto deben tener esos factores en su deseo de mudarse.
Mitos sobre la compra

¿Cuáles son los beneficios de un pago inicial del 20 %?
Si está en el mercado para comprar una vivienda este año, es posible que se pregunte cuánto dinero necesita tener para su pago inicial. Muchas personas pueden pensar que necesitan el 20 % del préstamo para asegurar la hipoteca. Si bien hay un montón de opciones disponibles con un pago inicial más bajo para los compradores calificados que no quieren poner un 20 %, es importante entender como un pago inicial más grande también puede tener grandes beneficios.

¿Habrá más casas para comprar este año?
Si está buscando una casa para comprar ahora mismo y tiene problemas para encontrarla, no está solo. En un momento como este, cuando hay tan pocas casas para la venta, es normal preguntarse si realmente encontrará una casa para comprar. Según la Asociación Nacional de Realtors (NAR por sus siglas en inglés), en todo el país, el inventario de casas disponibles para la venta se encuentra en un mínimo histórico, el punto más bajo registrado desde que NAR comenzó a hacer seguimiento de esta métrica en 1982. Sin embargo, se espera que más casas lleguen al mercado este año. Vamos a desglosar las tres áreas claves de donde probablemente vendrán a medida que continúa el 2021.

La razón por la que se proyecta que las tasas hipotecarias aumenten y lo que significa para usted
Actualmente estamos experimentando tasas hipotecarias históricamente bajas. En los últimos cincuenta años, el promedio de la tasa hipotecaria fija a 30 años de Freddie Mac ha sido del 7.76 %. Hoy, esa tasa es del 2.81 %. Multitudes de compradores de viviendas han estado aprovechando estas tasas notablemente bajas en los últimos doce meses. Sin embargo, no hay garantía de que las tasas sigan estando tan bajas mucho más tiempo.

47 % de los compradores nuevos se sorprendieron por lo asequibles que están las casas hoy
Los titulares importan. En este momento, es difícil leer sobre bienes raíces sin ver un titular que sugiera que las casas se han vuelto inasequibles para la mayoría de los estadounidenses. En realidad, hay pruebas contundentes que muestran que ser propietario de una casa es mas asequible que alquilar en la mayor parte del país, ya que las tasas de interés históricamente bajas mantienen los pagos mensuales de las hipotecas un 23 % más bajo que el pago típico de hace 20 años. Aun así, los titulares engañosos persisten, y afectan como los compradores de vivienda esperanzados perciben el mercado.

3 razones por las que ‘definitivamente no’ estamos en una burbuja de la vivienda
El valor de las casas aumentó alrededor del diez por ciento en 2020, y se prevé que suba alrededor de cinco por ciento este año. Esto tiene a algunos expresando preocupación de que podemos están en otra burbuja de la vivienda como la que experimentamos hace poco más de una década. Aquí hay tres razones por las que este mercado es totalmente diferente.

¿Realmente necesito un pago inicial del 20 % para comprar una casa?
¿La idea de ahorrar para un pago inicial le está impidiendo comprar una casa en este momento? Usted puede estar ansioso por aprovechar las tasas hipotecarias bajas actuales, pero la idea de necesitar un pago inicial grande podría hacer que se contenga. Hoy, todavía hay un mito común de que usted debe tener un 20 % del precio total de venta como pago inicial. Esto significa que las personas que podrían comprar una casa pueden estar poniendo sus planes en espera porque todavía no tienen tanto ahorrado. La realidad es que, ya sea que esté buscando su primera casa o haya comprado una antes, lo mas probable es que no necesite un 20 % de pago inicial. Aquí está el porqué.

¿Quiere crear riqueza? Compre una casa este año
Cada año, los hogares estadounidenses de todo el país toman la decisión de alquilar por otro año o de convertirse en propietarios de vivienda. Ellos examinan sus ganancias y los ahorros, y luego dicen qué tiene mas sentido financiero. Lo mas probable es que esa ecuación tenga en cuenta los costos mensuales de la vivienda, las ventajas fiscales y otros gastos adicionales. Estudios recientes muestran que, usando estas medidas, todavía es mas asequible ser propietario que alquilar en la mayor parte del país.